Ir al contenido principal

Cinco consejos para una buena edición de videos

Realizar la edición del material recogido durante el rodaje, es una tarea esencial para consolidar todo el trabajo de campo y lograr un resultado final satisfactorio. Adicionalmente, la edición permite que la historia tenga una secuencia y se encienda de la mejor manera.

Para lograr un buen proceso de edición y montaje, es importante establecer un cronograma de las acciones que se van a desarrollar durante este proceso, además se debe tener presente la información condensada en la ficha técnica, la escaleta y el guión técnico.

Te traemos algunos consejos prácticos para realizar una buena edición de video

  • Planificar

Antes de iniciar el proceso de rodaje debes determinar que es lo que quieres grabar, que imágenes quieres lograr y cual es el objetivo que tienes con el producto audiovisual. Para ello es esencial realizar una ficha técnica en la que determines cual es la sinopsis, nudo y desenlace, para finalmente en el guión técnico establecer las secuencias y las escenas que aparecerán en cada minuto del video.

El guión técnico es esencial para el proceso de edición, teniendo en cuenta que es la guia para el postproductor en el desarrollo de su labor. Existen varias formas de hacer un guión técnico, la mas usual contiene: numero de la secuencia, tipo de plano, angulo o movimiento, las imágenes que contiene el video, el audio y duración que tendrá en el producto. Este guion se empieza en la preparación y se complementa en la postproducción o edición.




  • Características del video

Es importante que todos los videos tengan la misma calidad y formato para evitar variaciones en la secuencia de imágenes. Adicionalmente debes tener presente el numero de fotogramas y resolución de cada clip para así configurarlo en tu proyecto de edición. En caso de trabajar con Adobe Premiere, tienes la ventaja de que al cambiar la secuencia este da una alerta de aviso en caso de mala configuración


Te puede interesar: Equipo en una producción cinematográfica

  • Selección y orden del material

Al culminar el rodaje de la cinta y tener el material recopilado para empezar la edición del mismo, es importante que selecciones correctamente cuales clips te sirven para dar cumplimiento a la escaleta, para luego agruparlos en una carpeta única con el nombre del proyecto. Esto te ayudará a no perder información y evitar riesgos de reconocimiento del material por parte del programa.

En esa misma carpeta podrías agrupar las "imágenes de apoyo", los sonidos y voces en off que usarás. Al culminar, si deseas, puedes borrar el material para librar espacio, teniendo siempre claro que sin este no podrás realizar ediciones de ser necesario.


  • El sonido y textos que componen el video

¡Los sonidos le dan vida al video! Permiten ambientar las imágenes y generar emociones en el espectador, por eso su uso debe ser precavido y bien pensado, ya que un mal sonido puede arruinar lo que se esta viendo sino tiene relacion ni se complementa.

En el proceso de edición es necesario tener en cuenta que tipo de audio o sonido tendrán las imágenes de cada secuencia y cual es su relación con lo que se esta contando. En el caso de la voz off, esta debe ser clara y agradable para quien la oye, es importante quien realice este audio tenga una buena pronunciación y vocalización adecuada.

Para los textos debe elegirse una tipografía agradable y fácil de leer, cuidando siempre la gramática y la ortografía de cada palabra. Si son subtítulos se debe prever que el espectador tenga tiempo de leer todas las palabras.



  • Revisión final y exportación

Cuando culminamos nuestro proceso de edición y queremos iniciar el proceso de exportación de  nuestra película debemos revisar anticipadamente que cada clip, sonido, transicion, texto y demás este en correcto, para asegurarnos de esto debemos mirar completamente nuestro montaje y así poder modificar los errores e incluir detalles que se habían obviado. La revisión es esencial no solo cuando editamos sino en cualquier actividad que realizamos en el dia a dia.

Luego de cada detalle con lupa podemos exportar tranquilamente. En este paso debemos ser pacientes ya que este proceso conlleva varios minutos y hasta horas. Todo depende del formato que elijas para exportar (el más usado es H.264) y la duración del video también influye.



La edición de un video puede tardar más de lo que imaginas. Es un trabajo que requiere completamente la atención del editor porque debe revisar colores, sonidos, clips y generar una línea narrativa comprensible para el público objetivo, por lo tanto se recomienda que en el desarrollo de labores este evite adquirir compromisos adicionales que lo distraigan de su labor principal.

Editar es el arte con el que damos vida a todo el trabajo de nuestro equipo de producción moldeando y dando sentido a cada una de las imágenes, para crear la linea narrativa esperada por el director de la obra

Estos consejos prácticos te ayudaran a pensar mucho mejor el proceso cuando te sientas en tu computador y a hacer magia con todo el material

Escrito por: Laura Nova

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Bienvenido A Un Mundo Del Diseño

Prepara un buen café y conoce nuestra: Agencia de Publicidad Digital Potenciamos la comunicación de las marcas creando herramientas digitales de calidad; producción de videos, fotografia, diseño grafico y desarrollado de sitios web. Diseñamos estrategias de marketing digital y posicionamos tu marca en internet. Te invitamos a conocernos, nuestros profesionales estarán orgullosos de trabajar por las buenas ideas y las aspiraciones de nuestros clientes.

Los Soñadores Crecemos

Startups Proyectos de emprendimiento, soluciones ágiles, óptimos en presupuestos y amplios en funcionalidad. Empresas Proyectos enfocados en objetivos y requerimiento de alta exigencia de las marcas de experiencia y reconocimiento. Estado Participamos en procesos licitarios, cumpliendo requisitos técnicos, financieros y creativos que exigen las entidades.