Con los avances tecnológicos, aprender a sacar fotos profesionales se ha vuelto cada vez mas fácil, pues los equipos de trabajo vienen con grandes herramientas que nos ayudan a potencializar nuestra labor y nos permiten lograr resultados que maravillan a nuestros espectadores.
Se han creado luces, camaras, tripodes y todo tipo de accesorios que hacen de nuestra actividad una muestra entre creatividad y técnica; conocer nuestro objetivo y todas sus herramientas internas es esencial para aprender a sacar fotos profesionales, para esto hay expertos y maestros en diferentes campos que nos ayudan a comprender de forma rapida y dinamica todo lo que se necesita para convertirnos en fotógrafos que siempre hemos soñado. Sus consejos y enseñanzas son vitales para construir un camino de triunfos, ya que disparar con una cámara no es solo la acción de oprimir un boton, detras de esto hay una serie de pensamientos metodológicos que nos permiten crear nuestra composición en la mente para luego transformarla a nuestra captura
Se han creado luces, camaras, tripodes y todo tipo de accesorios que hacen de nuestra actividad una muestra entre creatividad y técnica; conocer nuestro objetivo y todas sus herramientas internas es esencial para aprender a sacar fotos profesionales, para esto hay expertos y maestros en diferentes campos que nos ayudan a comprender de forma rapida y dinamica todo lo que se necesita para convertirnos en fotógrafos que siempre hemos soñado. Sus consejos y enseñanzas son vitales para construir un camino de triunfos, ya que disparar con una cámara no es solo la acción de oprimir un boton, detras de esto hay una serie de pensamientos metodológicos que nos permiten crear nuestra composición en la mente para luego transformarla a nuestra captura
¡No se trata de disparar por disparar!
Para aprender a sacar fotos profesionales se debe educar el ojo y la mente, por eso un profesor de fotografía te ayudara a resolver todas las dudas que tengas no solo en términos tecnológicos o de equipos, sino que también te abrirá las puertas del fascinante mundo de la técnica, composición, ángulos de toma, tipos de planos y procesos de postproducción que tiene una imagen según la intención del fotógrafo.
Hoy queremos recordarte algunos detalles básicos pero importantes, que debes tener en cuenta.
- Leer
La fotografia es un arte y para comprenderla debes conocer su historia, sus teorías, sus precursores, esto te ayudará a familiarizarte con el vocabulario los elementos esenciales que lo componen.
Adicionalmente, si quieres especializarte en fotografía documental o etnográfica, debes conocer la historia del lugar y la especialidad en la que te vas a desarrollar profesionalmente para así poder entender la cultura y las costumbres que tiene ese espacio. Comprender estas dinámicas te ayudara a acercarte mucho mejor a las comunidades para capturar lo que tienes en mente.
Es importante que busques varios referentes fotográficos que te ayuden a educar tu mirada y perspectiva frente a las situaciones que enfrentas mas adelante, ademas esto te servira para encontrar tu sello personal. Hay mucho conocimiento escrito y si te apasiona la fotografía es esencial escudriñar en varios libros especializados para ver mas alla.
Si sientes que la fotografía es lo tuyo no lo pienses mucho y arriesgate. Seguir los sueños a veces parece cosas de locos pero no hay satisfacción mayor que desempeñarte en lo que tanto te gusta.
¡Para lograr buenas fotos no solo se necesita pasión, también conocimientos!
Es esencial que cuando emprendas en este camino laboral tengas claro el mensaje que deseas transmitir, las composiciones que deseas crear y sobre todo empieces a reconocer los diferentes programas de edición para mejorar tus imágenes y llevarlas a otro nivel.
Busca referentes, no copies su trabajo sino que tenlo como fuente de inspiración y fuerza para tu propio portafolio.
Para ser un gran profesional en la fotografía no necesitas tener talento en todas las especialidades, solo debes ejercitarte en los campos que mas te agraden y explotar todo tu talento ahí. La fotografía tiene cientos de ramas en las que puedes fijar tu mirada, pueden gustarte muchas y crear imágenes en varios campos ¡Lo importante es que tengas claros los conceptos de cada uno!
Puedes explorar en varios tipos de especialidades como fotografías de bebe, boda, publicitaria, moda, artística, documental, de calle, entre otras posibilidades, lo ideal es que puedas ver el panorama y descubrir juntos a grandes profesionales tu camino.
La labor de un fotógrafo a veces no es apreciada ni comprendida como deberia, pero eso debe ser motivo de impulso para continuar en este camino de enseñar y aprender sobre todos los campos en los que podemos congelar recuerdos, mostrar realidades, plasmar un concepto, para que al final logremos una obra de arte.
Convertirse en un profesional en la fotografía no es imposible, es una tarea de todos los días. Se trata de educarse, crear, practicar y seguir aprendiendo, aun cuando crees saberlo.
Escrito por: Laura Nova
Es importante que busques varios referentes fotográficos que te ayuden a educar tu mirada y perspectiva frente a las situaciones que enfrentas mas adelante, ademas esto te servira para encontrar tu sello personal. Hay mucho conocimiento escrito y si te apasiona la fotografía es esencial escudriñar en varios libros especializados para ver mas alla.
- Arriesgate
Si sientes que la fotografía es lo tuyo no lo pienses mucho y arriesgate. Seguir los sueños a veces parece cosas de locos pero no hay satisfacción mayor que desempeñarte en lo que tanto te gusta.¿Quieres aprender a sacar fotos profesionales?
Debes practicar todos los dias, convertir la fotografía en tu profesión es cuestión de tener disciplina y ganas de trabajar. Crea tu propia marca y señala en las imagenes y asi cuando vean tus fotos, todos sepan que las hiciste tu. Esto se logra intentando constantemente educando el ojo y comprendiendo las técnicas: Ley de tercios, ley de horizontes, ángulos de toma, planos, técnicas de iluminación, entre otras.¡Para lograr buenas fotos no solo se necesita pasión, también conocimientos!
Es esencial que cuando emprendas en este camino laboral tengas claro el mensaje que deseas transmitir, las composiciones que deseas crear y sobre todo empieces a reconocer los diferentes programas de edición para mejorar tus imágenes y llevarlas a otro nivel.
Busca referentes, no copies su trabajo sino que tenlo como fuente de inspiración y fuerza para tu propio portafolio.
- Especializate en un campo
Para ser un gran profesional en la fotografía no necesitas tener talento en todas las especialidades, solo debes ejercitarte en los campos que mas te agraden y explotar todo tu talento ahí. La fotografía tiene cientos de ramas en las que puedes fijar tu mirada, pueden gustarte muchas y crear imágenes en varios campos ¡Lo importante es que tengas claros los conceptos de cada uno!Puedes explorar en varios tipos de especialidades como fotografías de bebe, boda, publicitaria, moda, artística, documental, de calle, entre otras posibilidades, lo ideal es que puedas ver el panorama y descubrir juntos a grandes profesionales tu camino.
La labor de un fotógrafo a veces no es apreciada ni comprendida como deberia, pero eso debe ser motivo de impulso para continuar en este camino de enseñar y aprender sobre todos los campos en los que podemos congelar recuerdos, mostrar realidades, plasmar un concepto, para que al final logremos una obra de arte.
Convertirse en un profesional en la fotografía no es imposible, es una tarea de todos los días. Se trata de educarse, crear, practicar y seguir aprendiendo, aun cuando crees saberlo.
Escrito por: Laura Nova
Comentarios
Publicar un comentario